
Patricios de Vuelta de Obligado es una asociación civil creada el 30 de octubre de 2008 en la ciudad de Buenos Aires, cuyos propósitos son promover la cultura y el bien común, a través de:
a) Recreación del 2º Batallón de Patricios, unidad que tuviera una destacada participación en el Combate de la Vuelta de Obligado, llevado a cabo el 20 de noviembre de 1845, a través de la conformación de un grupo de recreación histórica vistiendo y comportándose, de forma tan idéntica como sea posible al original, y desempeñándose con el mayor rigor histórico posible.
b) Participar en eventos de recreación histórica, paradas, desfiles, homenajes, y/o cualquier otro tipo de actividad similar que sirva a los propósitos aquí descriptos.
c) Promover y divulgar el conocimiento de la historia del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, desde su creación hasta nuestros días, a través de trabajos bibliográficos, cursos, conferencias, organización de seminarios, monografías, trabajos de investigación y toda otra forma o medio de expresión; como asimismo a través de la creación de unidades de recreación con otros uniformes históricos usados por dicho regimiento.
d) Rendir homenaje a los militares y civiles, que participaron en los distintos hechos de armas contra las potencias extranjeras, por medio del estudio de la Historia, del mayor rigor en su interpretación y su divulgación, acercando la Historia a nuestros días.
e) Fomentar los vínculos con las demás unidades de recreación histórica existentes en el país y en el exterior.
f) Promover y actuar en actividades museísticas y afines.
g) Actuar en apoyo de las actividades sociales, culturales y turísticas que a tal efecto se desarrollen.
h) Intercambiar experiencias con organizaciones similares, y/o de docencia, conformar foros regionales y comunes que posibiliten el intercambio de conocimientos, o participaciones del cuerpo en eventos nacionales, regionales, y/o internacionales.
i) La Asamblea de “la Asociación” podrá designar o constituir, delegaciones en el interior y/o exterior del país, a los fines enumerados en el presente artículo.
j) Cualquier otra actividad que se considere de utilidad para los fines y propósitos de la asociación.
k) Desarrollar un ambiente de camaradería, cordialidad y solidaridad entre sus asociados propendiendo al desarrollo y mejoramiento intelectual de los mismos. Quedan expresamente excluidos del objeto social los asuntos de carácter ideológico, político, religioso o personal.