Personería Jurídica - Resolución I. G. J. Nº 0001744 del 8 de noviembre de 2011

6 de julio de 2025

LILIANA LORAN – IN MEMORIAM


En horas de la madrugada de ayer, sábado 5 de julio de 2025, tomamos conocimiento del fallecimiento de la profesora, bailarina y poeta Liliana Lorán, quien, desde el 20 de noviembre de 2023, ejercía como Vicepresidente de Patricios de Vuelta de Obligado (PVO).
 
La noticia ha causado enorme tristeza porque, sin lugar a dudas, Lorán ha sido siempre una eximia cultora y difusora del arte nativista –como a ella le gustaba decir en vez del término “folklórico”, de inglesa raíz- a través de la música que enseñaba en establecimientos educativos.
 
También se destacó por ser una poetisa de las cosas nuestras, poniendo en bellos términos y rimas emotivas su pasión para retratar paisajes, batallas y personajes históricos.  De esta última pasión, llegó a publicar una obra titulada “Pinceladas y Versos en Pandemia”, que contiene un número apreciable de poemas propios  Anteriormente, en 2019, sus versos fueron incluidos en otro trabajo llamado “Pertenencia”, antología donde compartió su pasión por la escritura rimada y que la catapultaron como una de las más avezadas en la poesía criollista.
 
Entre los poemas que ha escrito, se encuentran: Huella de don Guillermo (homenaje al almirante Brown); Amada Bandera Mía; Te saludo general (homenaje a Güemes); De Palermo; El joven Manuel Joaquín (homenaje a Belgrano); Mes de argentinidad; Esplendor Cordobés; Princesa Guerrera (dedicado a Martina Chapanay); Otro 2 de Abril (evocación a la recuperación de las islas Malvinas); Sábado Santo, Sábado de Gloria; Domingo de Ramos; Bailes Viejos; Don José Francisco (homenaje a San Martín); Entre Alambradas; Santa Mama Antula; Bruma azul; Ama de Casa; Día Nacional del Mate; Ceibo; Soberanía; Magia llanera; Tradición Argentina; Quietud en la serranía; Las vías de Gándara; Mi abuelo inmigrante; Mercedes Tomasa; Compatriotas…es ahora; Despierta el caserío; Besos de Sauce; Junto al camino; Cóndor; Escarapela; etc., etc., etc.
 
Desde el año 2010 había conformado la Asociación “Estirpe Surera” en el barrio de Mataderos, Capital Federal, donde se había aquerenciado de muy joven, pues era oriunda de San Pedro, provincia de Buenos Aires.  Su primera pareja de baile había sido Fabián Fuhr quien, al fallecer en 2022, va a tomar su lugar Eduardo Pinillos.  Allí trató de ser lo más fiel posible, tanto en la vestimenta como en la representación de las figuras y los pasos, en los distintos géneros no vigentes de nuestro folklore tradicionalista, condición que le valió notorios reconocimientos en el mundo del arte y la cultura local, recibiendo distinciones e invitaciones para participar, incluso, en eventos internacionales de revalorización de la tradición americana.
 
Es desde “Estirpe Surera” que Liliana Lorán se sumó a Patricios de Vuelta de Obligado donde, a partir de entonces, ella habría de sumarse a numerosos actos y homenajes dedicados al rescate de figuras y episodios de la época de Rosas (1829-1852). Su compromiso, su aporte y su esmerada formación le valió, como hemos dicho, su nombramiento como Vicepresidente de Patricios de Vuelta de Obligado, cargo que mantuvo con dignidad pese a la enfermedad que la aquejó hasta el final de sus días.
 
Enviamos un afectuoso saludo para su familia y su compañero de vida, Salvador D’Arrisso, quien supo estar con ella en todas las actividades en las que Liliana Lorán ha participado para contribuir a difundir nuestra riquísima cultura tradicional.
 
Liliana Lorán, muchas gracias por todo y QEPD.
 
Comisión Directiva
Patricios de Vuelta de Obligado
Jóvenes Revisionistas

31 de marzo de 2025

VIGILIA EN HONOR A LOS VETERANOS Y CAIDOS EN MALVINAS

 Patricios de Vuelta de Obligado  estará presente en la 

VIGILIA EN HONOR A LOS VETERANOS Y CAIDOS EN MALVINAS

 a realizarse en el Museo Histórico del Ejército. 

¡¡Los esperamos!!







1 de enero de 2025

24 de diciembre de 2024

9 de agosto de 2024

PVO ASISTIO A RECITAL DE RIMOLDI FRAGA, A QUIEN ENTREGO UN PREMIO INSTITUCIONAL

 

El viernes 9 de agosto de 2024, en horas de la noche, el gran cantautor de repertorio patriótico federalista, don Roberto Rimoldi Fraga, hizo una nueva presentación de sus aclamados temas que, al correr de los años, se han transformado en verdaderos himnos del sentir argentino por la fuerza de su voz y la convicción de su mensaje. La cita tuvo lugar en el Café “La Humedad” Teatro-Bar, ubicado en el barrio porteño de San Cristóbal, sobre la calle Carlos Calvo al 2500.

Como es costumbre, el lugar fue colmado por seguidores de todas las edades del “Tigre” Rimoldi Fraga, quienes se deleitaron con un repertorio evocativo de fechas y personajes históricos de nuestro devenir en su etapa de nación independiente. Entre los presentes, se encontraba el secretario de Patricios de Vuelta de Obligado (PVO), Oscar A. Turone, quien asistió al espectáculo musical con otros integrantes de su institución y  parte de su familia.

De parte de PVO había un premio para Rimoldi Fraga, consistente de una réplica en miniatura, de delicada confección, del sable que utilizó en sus campañas militares el gaucho general Martín Miguel de Güemes, arma blanca curva que también emplearon Belgrano y Dorrego, y cuya pieza original se encuentra en el Museo Histórico Nacional (MHN) de Buenos Aires.     

Turone, entonces, hizo entrega del objeto a Rimoldi Fraga justo después de que éste interpretara su famoso tema “Oiga Mi General”, el cual está dedicado, precisamente, al insigne salteño Güemes. Una vez en sus manos, el cantor de las gestas patrias mostró con orgullo lo que acababa de serle entregado por los PVO, en medio de felicitaciones y aplausos.

Hombre de conducta intachable a lo largo de toda una vida, don Roberto Rimoldi Fraga estuvo acompañado por amistades entrañables, como ser campeón del mundo Ubaldo Matildo Fillol, Héctor Veira, el dirigente futbolístico Raúl Gámez y el inolvidable arquero Hugo Orlando Gatti, entre otros. Una muestra cabal del carisma que tiene este artista comprometido con los valores argentinistas, valores que nunca abandonó y que sigue desparramando para despertar conciencia de todo lo que somos como pueblo y como patria.